Salta al contenido principal

Cursos disponibles

Facilitadora: ANDREA GARMENDIA GAVIA

Voces Originarias: nosotras las que contamos historias


Escuela dirigida a Mujeres Indígenas en la región de Tarapacá, bajo modalidad mixta. (2 sesiones virtuales y 3 presenciales)

La escuela propone desarrollar habilidades básicas de locución y redacción radial con el propósito de conservar la tradición oral de los pueblos por medio de la experiencia y voces de mujeres indígenas utilizando medios contemporáneos de difusión.

Da lectura en el documento adjunto sobre las fechas de realización y requisitos.

Si cumples con los requisitos y puedes participar en la fecha indicada, postula aquí y completa el cuestionario a continuación.

Descargue la siguiente guía de postulación para más información

Descargar aquí


  • (0)
  • Facilitadora: diana leal

    AULA DE PRÁCTICA DIANA LEAL

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Isabella Mamani

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Facilitadora: YANNET GONZALEZ SALINAS

    Aula de práctica de Yannet González

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Facilitadora: MARILYN CADIZ ALTAMIRANOFacilitadora: ANDREA GARMENDIA GAVIAFacilitadora: ANNA HERREROSFacilitadora: Usuario Prueba

    Curso de Inducción

  • (0)
  • Aula de práctica Oriana Mora
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: ORIANA MABEL MORA RODRIGUEZ

    Aula de práctica Oriana Mora

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Jessica Rupayan
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: JESSY RUPAYAN

    Aula de práctica de Jessica Rupayan

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Sandra Caqueo
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: SANDRA LORETO CAQUEO HENRIQUEZ

    Aula de práctica de Sandra Caqueo

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de María Eliana Jofré
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: MARIA ELIANA DEL CARMEN JOFRE CAQUEO

    Aula de práctica de María Eliana Jofré

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Lilibeth Choque
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: LILIBETH CHOQUE

    Aula de práctica de Lilibeth Choque

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Eva Mamani
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: Eva Mamani

    Aula de práctica de Eva Mamani

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Edith Parra
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: EDITH ALEJANDRA PARRA ESPINDOLA

    Aula de práctica de Edith Parra

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Dayri Moscoso
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: DAYRI MOSCOSO CASTRO

    Aula de práctica de Dayri Moscoso

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Aydee Lopez
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: AYDEE LOPEZ CRUZ

    Aula de práctica de Aydee Lopez

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Paulina Pacheco
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: PAULINA FRESIA PACHECO MALDONADO

    Aula de práctica de Paulina Pacheco

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Paloma Muñoz
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: Paloma Muñoz

    Aula de práctica de Paloma Muñoz

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Fernanda Inaipil
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: FERNANDA RAYEN INAIPIL ZUNIGA

    Aula de práctica de Fernanda Inaipil

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Jocelin Huenulao
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: JOCELIN HUENULAO

    Aula de práctica de Jocelin Huenulao

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Elizabeth Painemal
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: ELIZABETH PAINEMAL RAIN

    Aula de práctica de Elizabeth Painemal

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Francesca Guzmán
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: Francesca Guzmán Toesca

    Aula de práctica de Francesca Guzmán

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Makarena Ríos
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: MAKARENA NICOLE RIOS PALAPE

    Aula de práctica de Makarena Ríos

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Diana Leal
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Aula de práctica de Diana Leal

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Anna Herreros
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: ANNA HERREROS

    Aula de práctica de Anna Herreros

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Camila de la Paz
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: CAMILA DE LA PAZ REYES

    Aula de práctica de Camila de la Paz

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Aula de práctica de Aurora Cayo
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: AURORA CAYO BALTAZAR

    Aula de práctica de Aurora Cayo

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • Curso de práctica para facilitadoras
    Facilitadoras
    Entrar al curso

    Facilitadora: ANDREA GARMENDIA GAVIA

    Curso de práctica para facilitadoras

    Tiene por propósito fomentar las habilidades tecnológicas de las mujeres indígenas incorporando en proceso de formación del Programa Originarias las herramientas disponibles de la plataforma virtual Trenzando Saberes.

  • (0)
  • 1 Economías - Promoviendo negocios de mujeres indígenas
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    1 Economías - Promoviendo negocios de mujeres indígenas

    En este primer video de la serie, la facilitadora Camila De La Paz nos orienta sobre la importancia de identificar el sueño personal de vida y su vinculación con el negocio. Asimismo, nos invita a reconocer los diferentes recursos con los que cuenta cada persona para alcanzar ese sueño.

  • (0)
  • Inscripción automática
    2 Economías - Mi negocio, un aporte a mi entorno
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    2 Economías - Mi negocio, un aporte a mi entorno

    En el siguiente vídeo, conocerás la experiencia de la emprendedora y facilitadora Elizabeth Painemal, en particular, los pasos que fue realizando para emprender. A partir de su experiencia, podrás identificar los elementos centrales que debes visualizar en el entorno donde deseas emprender y las necesidades de la clientela para focalizar bien tu negocio.

  • (0)
  • Inscripción automática
    3 Economías - Principios y valores de los Pueblos Originarios Andinos
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    3 Economías - Principios y valores de los Pueblos Originarios Andinos

    En el siguiente video, la facilitadora Makarena Ríos describe la cosmovisión, algunos valores y principios de los pueblos originarios andinos y su relación con los negocios.

  • (0)
  • Inscripción automática
    4 Economías - Principios y valores del Pueblo Mapuche
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    4 Economías - Principios y valores del Pueblo Mapuche

    En el siguiente video, la facilitadora Elizabeth Painemal describe algunos de los valores y principios más relevantes para el pueblo mapuche, su relación entre ellos. Ella explica cómo estos principios se pueden llevar a la práctica en la vida y los negocios.

  • (0)
  • Inscripción automática
    5 Economías - Mi identidad genera un elemento diferenciador
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    5 Economías - Mi identidad genera un elemento diferenciador

    En el siguiente video, la facilitadora Camila De La Paz describe los diez elementos diferenciadores en el ecosistema de negocios.

  • (0)
  • Inscripción automática
    6 Economías - Modelo de negocio: propósito e impacto
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    6 Economías - Modelo de negocio: propósito e impacto

    En el siguiente video, la facilitadora Jocelin Huenulao describe la importancia de un Plan y Modelo de Negocios. Usando la matriz de Lean Canva, nos enseña sobre la construcción del modelo de negocios, iniciando el proceso desde la identificación del propósito e impacto, que corresponden a los dos primeros cuadrantes de la matriz.

  • (0)
  • Inscripción automática
    7 Economías - Claves para un Modelo de Negocio
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    7 Economías - Claves para un Modelo de Negocio

    En el siguiente video, la facilitadora Jocelin Huenulao continúa enseñando a usar la matriz de Lean Canva. En esta oportunidad, ella nos ayuda a comprender cuatro nuevos cuadrantes en el modelo de negocio: Propuesta de valor, actividades, recursos y socios claves.

  • (0)
  • Inscripción automática
    8 Economías - Modelo de Negocios y el mercado
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    8 Economías - Modelo de Negocios y el mercado

    En el siguiente video, la facilitadora Jocelyn Huenulao continúa enseñando a usar la matriz de Lean Canva para identificar en un modelo de Negocio: la segmentación y relación con la clientela, los canales de venta, las fuentes de ingresos y estructura de costos.

  • (0)
  • Inscripción automática
    9 Economías - Colaboración y reciprocidad
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    9 Economías - Colaboración y reciprocidad

    En este video, Elizabeth Painemal nos invita a reflexionar sobre los valores y principios propios de los pueblos: la colaboración, ayuda mutua y reciprocidad. Ella nos convoca a incorporar estos valores en los negocios, desde el ser mujeres originarias y hacia los proveedores, las instituciones públicas, las comunidades y la clientela.

  • (0)
  • Inscripción automática
    10 Economías - Logrando una visión integral del negocio
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    10 Economías - Logrando una visión integral del negocio

    En el siguiente video, la facilitadora Camila De La Paz invita a reflexionar sobre la relevancia de ir hilando el sueño de vida, que identificamos al comienzo, con el modelo de negocio, el entorno y la cultura en donde se realice o vaya realizar un negocio. Todo lo que hemos aprendido anteriormente debe estar entrelazado.

  • (0)
  • Inscripción automática
    Dialogando con el corazón y la razón
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    Dialogando con el corazón y la razón

    En el siguiente video, la facilitadora de las Escuelas de Diálogo Social para Mujeres Indígenas Makarena Ríos Palape, nos comparte un elemento clave de la cultura aymara para avanzar o construir, dialogar y relacionarse con otras personas, es decir, el Ajuyu. Este concepto se refiere a la conexión del corazón y las emociones con la lógica y la razón.

  • (0)
  • Inscripción automática
    Cruce de saberes y conocimientos
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    Cruce de saberes y conocimientos

    En el siguiente video, la facilitadora, funcionaria municipal e investigadora Makarena Ríos Palape nos comparte su mirada sobre la generación del conocimiento horizontal, para poner en valor el saber presente en el territorio, las comunidades y las personas indígenas. Asimismo, este video insta a la reflexión de aquellas lideresas indígenas que hoy defienden sus territorios y puedan exigir desde esa posición una mayor valorización de sus saberes ancestrales, evitando por ejemplo la imposición de temas y métodos que no sean pertinentes a sus culturas.

  • (0)
  • Inscripción automática
    Orgullo de ser mujer indígena
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    Orgullo de ser mujer indígena

    En el siguiente video, la facilitadora Makarena Ríos Palape, nos comparte su visión en torno a cómo se viven las mujeres originarias la discriminación y la violencia, además de cómo ello ha impactado en la construcción de la identidad. Su reflexión invita a sentir orgullo por el ser mujer indígena, por los valores de la cultura, por la cosmovisión y también invita a la juventud en el proceso de construcción de la identidad, aprendiendo de la experiencia de los mayores, siendo humildes y autocríticas indígenas, aprendiendo de la experiencia de los mayores, siendo humildes y autocríticas.

  • (0)
  • Inscripción automática
    Diálogo Social y principios de los pueblos andinos
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    Diálogo Social y principios de los pueblos andinos

    En el siguiente video, la facilitadora de las Escuelas de Diálogo Social para Mujeres Indígenas Makarena Ríos Palape, nos comparte su visión sobre el diálogo social como una herramienta para llegar acuerdos y de entendimiento mutuo, evitando la violencia y la imposición en situaciones o escenarios complejos. Asimismo, explica la conexión del diálogo social con el buen vivir, particularmente algunos principios fundamentales según su cosmovisión.

  • (0)
  • Inscripción automática
    ¿Qué es y cómo se obtiene la Clave Única?
    Cursos Negocios y Liderazgo
    Entrar al curso

    ¿Qué es y cómo se obtiene la Clave Única?

    En el siguiente video obtendrás información fundamental sobre la Clave Única, para que puedas comprender su utilidad y las diversas formas de generarla, activarla y recuperarla en caso de ser necesario.

  • (0)
  • Inscripción automática

    Sistema de Postulación a Escuelas (PRUEBA)

    Acá podrás postular a Escuelas de Diálogo, Liderazgo y Negocios.

  • (0)
  • Plantilla Cursos Con Cuestionario de Selección Múltiple

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

  • (0)
  • Inscripción automática

    Plantilla Cursos Sin Cuestionario

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

  • (0)
  • Inscripción automática

    Plantilla Escuela de Diálogo Social para Mujeres Indígenas

    Tiene por propósito generar capacidades y competencias básicas en las mujeres indígenas sobre diálogo social para la gestión de acuerdos, poniendo en valor sus conocimientos, saberes y habilidades para avanzar a la transformación social que se requiere en los territorios hacia el desarrollo sostenible.

  • (0)
  • Plantilla Escuela de Negocios

    Tiene por propósito incentivar la participación de las mujeres indígenas en espacios comunitarios, sociales y políticos, por medio de la reflexión colectiva y el desarrollo de habilidades, conocimiento y valores compartidos.

  • (0)

  • Logotipo